Entre una finca agrícola y una residencia nobiliaria
El Domaine
1449
Los orígenes
En sus orígenes, en 1449, el Manoir era el pabellón de caza del obispo de Redon, Jacques d’Espinay, y de esta época se conservan la torre y la biblioteca
1540
La nueva residencia del Señor Michiel du Vaudart
El Manoir du Vau d’Arz, construido en tierras nobles y rodeado de una finca agrícola, fue la residencia del Señor Michiel du Vaudart a partir de 1540. Los Michiel eran una antigua familia de caballeros desde 1339, originaria del obispado de Saint-Malo.
En el siglo XVI, el Manoir era una gran finca señorial que incluía el Moulin du Vau d’Arz y algunas tierras de los alrededores de Rochefort-en-Terre y Malansac.
1700
Los Carmoy toman el relevo
El Manoir fue propiedad de la familia Michiel du Vaudart, y luego de la familia Michiel de Carmoy hasta el siglo XIX.
1728 – 1846
El Manoir convertido en granja
El Manoir du Vau d’Arz se convirtió en una granja, y en 1843 fue vendido a la familia Dondel du Fouedic por doña Rosalie Michiel du Carmoy
1900
La rehabilitación de la torre cuadrada
En el siglo XX, el Manoir fue una granja, y luego una segunda residencia. Se restauró la torre cuadrada.
2008
La restauración del Manoir
En 2008, se llevaron a cabo importantes obras para devolver al Manoir una realidad plural. Por su aspecto y decoración arquitectónica, se trata de un Manoir. Por su comodidad interior y su integración en el paisaje, es una acogedora casa de campo. La escalera de caracol de madera incrustada en el grosor de las paredes es su marca de fábrica. Es un punto culminante de la visita del Manoir, junto con su Parque, el muro que lo circunda, el río y el puente de madera.